top of page

HISTORIA

 
Desde que Don Ismael de la Quintana fundó la Hacienda Huamaní en 1890, venimos produciendo uno de los mejores Piscos de Perú. 

La Hacienda Huamaní

 

La Hacienda Huamaní produjo su primera botella de Pisco en 1890 bajo la mano de Don Ismael de la Quintana.

 

La tradición familiar fue continuada por su hija Blanca de la Quintana Ciccero en 1946 y posteriormente por su hijo Don Ismael Benavides de la Quintana. Hacia 1973, Pisco Huamaní se había convertido en uno de los piscos más reconocidos de Perú. 

 

Con las expropiaciones de tierras de los 1970’s, la Hacienda Huamaní cerró sus puertas y la producción de pisco fue paralizada. Las reformas de los 1990’s permitieron que el hijo de Don Ismael Benavides de la Quintana, Ismael Benavides Ferreyros, de vida nuevamente a la Hacienda Huamaní. Desde ese entonces, la gran tradición del pisco continúa.  

 

 

 

El Nombre

 

Huamaní proviene de su ubicación original, el Valle de Huamaní.
 

Huamaní fue un lugar de historia. Emblemático por sus tierras fértiles ubicadas en la zona más alta de Ica, donde el valle se estrechaba entre las montañas y donde siempre había abundante agua.

 

Era aquí donde yacía la Hacienda Huamaní, conocida por sus viñedos y su comercio de pisco, el cual era transportado a lomo de mula en odres de pieles de cabra a la costa y a los Andes. 

 

 

 

 

La Receta

 

La receta detrás de Pisco Huamaní ha sido perfeccionada a través de cada generación. 
 

Pisco Huamaní utiliza la más fina selección de uvas aromáticas y no aromáticas. Éstas se distinguen principalmente por sus notas cítricas provenientes de las plantaciones de naranjas y toronjas colindantes. 

 

El proceso de destilación se mantiene artesanal, cuidando de manera cautelosa cada detalle y la calidad del producto final.  

 

© 2015 Huamani Incorporated

Los Halcones 250, San Isidro, PERU

bottom of page